·
NUESTRA BODEGA
NUESTRA
BODEGA
·

Nuestra bodega

La bodega de Ladrón de Lunas, dedicada a san José, está situada en el corazón de la D.O.P. Utiel-Requena, dentro del casco urbano de La Portera, a doce kilómetros de Requena.

La bodega posee todas las licencias de elaboración, crianza y embotellado de vino, y está acogida a la Denominación de Origen Protegida Utiel-Requena, a la Denominación de Origen Valencia y a la Denominación de Origen Cava.

Los vinos y cavas Ladrón de Lunas se expanden más allá de las fronteras nacionales, siendo sus mercados internacionales países como Bélgica, Italia, Suiza, República Checa, Polonia, Austria, Holanda y Finlandia dentro del continente europeo; Nigería, Ruanda, Camerún y Guinea Ecuatorial en África; Florida y México en América; y China, Japón, Taiwán y Hong Kong en el continente asiático.

Historia

Fundada en 1916, ha sufrido actualizaciones en los años 1949 y 2007, esta última a cargo del enólogo Fernando Martínez, que la transformó en una bodega moderna y dotada con las última tecnologías para la elaboración de sus vinos.

Vicente Lassala Palomares, prohombre de la agricultura y ganadería valencianas y cuyo hijo fue presidente de la Diputación, fundó la bodega Masía de Aldamar en el año 1870. Los Lassala y los Pons (antepasados de los propietarios actuales) establecieron estrechos vínculos comerciales; hoy, 150 años después, los propietarios siguen siendo socios y, sobretodo, amigos.

El parque de barricas de Ladrón de Lunas descansa junto al original, respetando la tradición y la historia.

Bodega Honda

 En Requena tenemos un pequeño tesoro, se trata de Bodega Honda. Una antigua bodega subterránea, de finales del siglo XVIII, situada en el centro histórico y con 31 ánforas originales.







Nuestro enólogo

Fernando Martínez Relanzón nació en el año 1974 como primer miembro de la sexta generación de una familia consagrada al vino. Nieto del presidente de los enólogos de España y Nariz de Oro Europea, no lo tenía fácil para igualar a sus antecesores, pero esto mismo se convirtió en un incentivo constante.

Historia

Fernando ha trabajado en las vendimias de la bodega familiar desde niño, como peón bodeguero con su padre en su adolescencia y como bodeguero en su juventud en bodegas como El Pago Vera de Estenas o la bodega Aranleón de Oria. Dedicado a la investigación en viñedos en el I.V.I.A., funda su propia bodega en La Portera de Requena en el año 2005.

El padre de nuestro enólogo, Fernando Martínez Roda, fue creador del primer gran vino crianza valenciano; de él hereda nuestro enólogo, además del nombre, el amor por el vino y por las cosas bien hechas en general. De la enorme figura de su incansable abuelo, Francisco Martínez Bermell, los tres secretos de una bodega: limpieza, limpieza y limpieza. Y si nos remontamos a la fundadora de esta familia de enólogos, Fernando lleva en la sangre el espíritu global de esta mujer avanzada a su época, que ya en el siglo XIX exportaba vino a continentes como el africano.

Experiencia

Fernando estudió Ingeniería Agrícola en la Politécnica de Valencia, «Agrónomos» con especialidad en Viticultura en la Universidad de Castilla-La Mancha y Enología, además de una maestría en Enología y Viticultura por la UNESCO, estudios que conforman parte de una amplia formación que fue la antesala de su consagración al vino.

En la actualidad, Fernando es el enólogo de las bodegas y viñedos Ladrón de Lunas, formadas por un gran equipo humano que ha recogido las enseñanzas de esta familia y que plasma esta sabiduría en los vinos de las líneas de La oBejita y Ladrón de Lunas.

Si continúa navegando consideramos que acepta el uso de cookies. OK | Más información